martes, 13 de mayo de 2014

SANDWICH DE WHISKY

Publicado por Unknown en 10:29 0 comentarios
Esta es otra de las recetas de Manu Jara que no deja indiferente a nadie, algunos ya me estabais preguntando cunado la colgaba pues ahí va, es elaborada pero merece la pena.

BIZCOCHO DE ALMENDRAS

Harina de almendra 250 grs.
Azúcar 185 grs.
Miel 35 grs.
Harina floja 100 grs.
Yemas 140grs.
Huevos 200 grs.
Claras 200 grs. y 50 grs. azúcar para merengue
Mantequilla 50 grs.

Elaboración: Montamos las yemas con la miel y añadimos progresivamente los huevos.
Aparte mezclamos la harina, con el azúcar y la harina de almendras.
Hacemos un merengue con las claras, al que añadiremoslas yemas, las harinas y finalmente la mantequilla.
Echar en bandeja y cocer a 220º durante 8 minutos.
Hacemos un almibar con  200 grs. azucar, 250grs. café, 125 grs. whisky, y 50 grs. glucosa

MUSELINA DE WHISKY
Se hace una crema de mantequilla y una crema pastelera
Crema pastelera
250 grs. leche
125 grs. bayleis
1 ud. vainilla
20 grs. harina floja
20 grs. maicena
30 grs. azucar
60 grs. yemas
2 grs. gelatina

Se hace como una crema pastelera normal

Crema de mantequilla
120 grs. yemas
250 grs. mantequilla
125 grs. de azúcar
60 grs. agua

Hacemos un almíbar con el azúcar y el agua a 119º y verter las yemas batidas, dejar de emulsionar y enfriar, añadir la mantequilla pomada.

Baño de Chocolate
600 grs. mantequilla
500 grs. chocolate del 70%
Deshacer por separado la mantequilla y chocolate y homogeneizar.

Acabado y presentación, intercalar capas de crema muselina bizcocho de almendras empapado de almibar, congelar y bañar de chocolate, en la foto vereis que hemos omitido el chocolate.




viernes, 11 de abril de 2014

Arrivederci Madrid!!

Publicado por Unknown en 11:17 0 comentarios
Empieza la Semana santa para algunas desde hoy, yo voy camino de Roma a un congreso donde espero ganar una fabulosa clase magistral de cupcakes en una pastelería muy conocida de la ciudad eterna, de todas formas desde alli via twitter os iré contando los mejores postres italianos y novedades.
Os deseo que disfrutéis tanto como voy a hacer yo desde estos dias  y hasta la vuelta!!
Arrivederci Madrid!!


jueves, 10 de abril de 2014

CURSO DE REPOSTERIA

Publicado por Unknown en 11:21 0 comentarios
Para coger la vuelta de las vacaciones tenemos este curso que pinta muy bien, por si alguien se quiere animar


miércoles, 9 de abril de 2014

TORRIJAS

Publicado por Unknown en 11:13 0 comentarios

Os traigo la clásica receta de torrijas porque  por mas modalidades que vea siempre acabo escogiendo las de siempre tal vez porque me recuerden mi infancia,  pero el gusto y la  imaginación están servidas.
INGREDIENTES
1 Barra de pan de torrijas
10 c. azúcar
1 l de leche
3 huevos
aceite
azúcar
canela

ELABORACION

Cortamos el pan en rebanadas de 2cm.
Calentamos al leche con el azúcar hasta que esta se deshaga.
Batimos los huevos.
Mojamos el pan y lo pasamos por el huevo y freímos en abundante aceite hasta que estén doradas.
Escurrir bien sobre papel de cocina.
Pasar por azucar y canela


lunes, 17 de marzo de 2014

CUPCAKE, MAGDALENA Y MUFFIN

Publicado por Unknown en 11:25 0 comentarios
LLego hoy con un poco de teoria , resulta que cada vez mas me preguntan que diferencia un cupcake de un muffin o de una magdalena.
Magdalena, reposteria española, se trata de una masa que por llevar aceite de girasol la hace muy esponjosa.
Cupcake, pequeña tarta decorada, se utiliza receta similar a las magdalenas pero con mantequilla mas que con aceite y lo que les diferencia totalmente es que esta debe estar decorada, con glasa o con fondant.
Muffin, reposteria americana,  al igual que el cupcake lleva mantequilla

Espero que os ayude!!!

domingo, 16 de marzo de 2014

CHOCOBURGUER

Publicado por Unknown en 11:18 0 comentarios
Os traigo una de las recetas de postres  del curso de Manu Jara que triunfa, es bastante elaborado pero tal vez los podéis simplificar comprando unas medias noches redondas, de todas formas os pongo los pasos para hacer un chocoburguer perfecto eso si si vais a Sevilla no dejéis de visitar su pastelería tiene verdaderas obras de arte.

BRIOCHE
Harina fuerza  500 grs.
15 grs.sal
70 grs. azucar
300 grs. huevos
50 grs. leche
25 grs. levadura
25 grs. mantequilla

ELABORACION
Mezclar todos los ingredientes menos la mantequilla y amsar hasta obtener un tejido liso, añadir las mantequilla en trocitos. Dejar fermentar a temepratura ambiente 2 horas romper la  fermentacion y dejar reposar en cámara unas 4 horas.
Transcurrido ese tiempo  pesar trozos de 25 grs. masa y bolear. Fermentar y cocer.

CRAQUELIN DE SESAMO
Mantequilla 190 grs.
Harina floja 250 grs.
Azucar moreno 250 grs.
Sesamo 20 grs.

ELABORACION
Amasar todos los ingredientes y dejar reposar en frío hasta su utilizacion.

CREMOSO DE CHOCOLATE
150 grs. leche
100 grs. nata
50 grs. yemas
90 grs. praline de avellana
250 grs. chocolate

ELABORACION
Calentar la leche, la nata y yemas.Verter sobre el praliné y emulsionar.Terminar añadiendo el chocolate.
Echar el cremoso en aros de 6 cm de diámetro.

LONCHAS DE MANGO Y NARANJA
300 grs. pulpa de mango
300 grs. zumo de naranja
100 grs. azucar 
5 hojas gelatina

ELABORACION
Calentar las pulpas y añadir el azucar, nervir, terminar por añadir la gelatina hidratada en agua fria previamente.
Verter sobre una superficie lisa y antiadherente, dejar cuajar en frio y cortar cuadrados de 5cm.








sábado, 15 de marzo de 2014

HELADO DE FRESON

Publicado por Unknown en 10:49 0 comentarios
Estamos totalmente inmersos en epoca de fresones, buena calidad y buen precio asi que os propongo un helado de fresa muy sencillo sin necesidad de heladera.

INGREDIENTES
1/2 l nata
1/2 l de leche
250 grs. azúcar
1/2 kg de fresones

ELABORACIÓN
Mezcla la leche con la nata, añadir el azúcar y remover hasta que este totalmente disuelta.
Limpiar los fresones y triturarlos. Añadirlos a la mezcla anterior.
Meter en el congelador y dar vueltas de vez en cuando.
Se queda de color pálido por lo que se le puede añadir colorante para intensificar el color.
Si se tiene sorbetera no es necesario hacer lo del congelador y no emulsionar mucho para que la grasa de la nata no forme grumos.